Ir al contenido principal

GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA


- A -

Apertura: Abertura situada detrás de la lente por la que entra la luz.

AWB: Balance de blancos automático que corrige el tono general de la imagen.

- B -

Balance de color: La intensidad relativa de cada color de la imagen.

Brillo: Cualidad de la percepción visual que varía con la cantidad o la intensidad de la luz.

Brillos: Las partes más brillantes o iluminadas de una imagen.

- C -

Cambiar el tamaño: Cambiar el tamaño del archivo o de la salida de una imagen.

Color: Cualidad de la percepción visual caracterizada por el tono, la saturación y la luminosidad.

Color dominante: Tinte o tono de color que cubre uniformemente una imagen.

Compensación de la imagen: Control de la exposición automática que aumenta o disminuye la exposición en función del ajuste.

Contraste: Medición del rango de brillo de los elemntos de una escena.

Cuadro completo: También llamado full-frame, tamaño del sensor, aproximadamente 36mm x 24mm.

- D -

Destello: Luz provocada por reflejos internos del objetivo que no contribuyen a la formación de la imagen.

Distorsión: Representación inexacta de las líneas o la forma de objetos de una imagen, lo que provoca líneas onduladas o cambios en las formas.

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

Comentarios

Entradas populares de este blog

14 Consejos para iniciarte en astrofotografía

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que te inicies en la astrofotografía, vamos a ello: La astrofotografía es una disciplina fascinante que te permite capturar el cielo nocturno y sus fenómenos astronómicos, como estrellas, planetas, la Vía Láctea, nebulosas y más. Para obtener excelentes fotos del cielo, es importante tener en cuenta varios factores técnicos y prácticos. Aquí tienes algunos consejos clave para empezar: 1. Usa una cámara con buen rendimiento en baja luz Es esencial que contemos con una cámara que tenga un buen rendimiento en condiciones de poca luz. Las cámaras con sensor full-frame son ideales, pero también puedes obtener buenos resultados con cámaras con sensor APS-C. El modo Manual es el recomenadado para este tipo de fotografía porque es importantísimo tener el control total sobre la exposición, la apertura y la velocidad de obturación. 2. Utiliza un trípode robusto Un trípode es esencial para evitar el movimiento de la cámara durante las exposiciones...