Ir al contenido principal

GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA 4

 GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA

- J -

JPEG (Joint Photograpic Expert Group): Protocolo de compresión de datos para reducir el tamaño de los archivos.

- K -

K: Millar binario 1.024 o 1.024 bytes, se abrevia 1 KB. También puede ser grados Kelvin, unidad para medir la temperatura del color.

- L -

Línea encauzadora: Una línea que puede seguir la mirada del espectador por toda la imagen.

Longitud focal: Distancia entre la lente y una imagen nítida de un objeto que está proyectada a la infinidad. Normalmente se mide en milímetros.

Luz ambiente: Luz existente procedente de fuentes naturales.

- M -

Macro: Enfocar un objeto en primer palno, pero sin ampliarlo.

Medición con preponderancia al centro: Un tipo de medición que otorga más importancia  a las zonas centrales de una imagen.

Medición evaluativa: un tipo de sistema de mediciónque divide la escena en una serie de secciones y mide el brillo en cada una de ellas para determinar la exposición final.

Medición parcial: Valor que se obtiene midiendo una parte de la imagen, normalmente en el centro.

Mejora: Cambio en una o más cualidades de una imagen con el fin de mejorar sus propiedades visuales, como, por ejemplo, el incremento de la saturación del color, la nitidez, etc.

Metadatos: Información acerca de la imagen, como ubicación, fecha y hora, autor, etc.

Modo de escena: Modos automáticos que ajustan diversas funciones de la cámara adecuados para escenas o temas específicos.

Modo programa: Un tipo de control automático de la exposición que consiste en que la cámara ajuste el tiempo y la apertura de obturación.

Moiré: Trama de bandas de luz y oscuridad alternadas, o colores, causada por la interferencia entre dos o más matrices superpuestas distintas en cuanto a fase, orientación o frecuencia.

Monocromo: Fotografía o imagen en blanco, negro y grises que puede tener o no algún tinte de color.

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prioridad de tonos en altas luces

La prioridad de tonos en altas luces (en inglés, "Highlight Tone Priority") es una función disponible en muchas cámaras digitales (particularmente en las DSLR y cámaras sin espejo de Canon y otras marcas) que ayuda a preservar los detalles en las áreas brillantes de una imagen, como las altas luces (zonas sobreexpuestas) en escenas de alto contraste. ¿Qué hace la prioridad de tonos en altas luces? Cuando la prioridad de tonos en altas luces está activada, la cámara ajusta internamente el procesamiento de la imagen para evitar la sobreexposición en las zonas más brillantes. Esto se logra extendiendo el rango dinámico en las altas luces, lo que permite conservar más detalle en áreas como cielos brillantes, superficies reflectantes o luces directas, que de otro modo podrían aparecer completamente blancas y sin detalle. ¿Cómo funciona? Control de la exposición: La cámara reduce ligeramente la exposición general (en alrededor de 1/3 de paso), permitiendo que las áreas brillantes n...