Ir al contenido principal

GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA 7

 GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA

- R -

Ráfaga: Ajuste de la cámara que permite realizar varias exposiciones en un breve tiempo, por ejmeplo, seis cuadros por segundo. También se conoce como exposición en serie.

Rango dinámico: Medición de la diferencia entre la energía más alta y la más baja de las zonas significativas de una escena.

Rango total: Las numerosas variaciones de gris existentes entre el negro absoluto y el blnco absoluto.

Recorte: Para utilizar una parte de una imagen, por ejemplo, para mejorar la composición, encajando una imagen en un espacio disponible o en un formato concreto, o para enderezar una imagen con el fin de corregir un horizonte inclinado.

Regla de los tercios: Una directriz que propone que una imagen debe imaginarse como dividida en nueve partes iguales y que los elementos más importantes para la composición deben situarse a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

Rellenar: Para iluminar las sombras que proyecta la principal fuente de luz, se utiliza otra fuente de luz o un reflector que rebote la luz de la fuente principal hacia las sombras.

Resolución: Medición de la cantidad de detalle que se puede apreciar o registrar, así como de la claridad con la que se pueden ver.

Retrato: Orientación de la imagen en la que el lado más largo es vertical. Compárese con paisaje.

Retroiluminación: Iluminación del elemento principal de la imagen desde detrás, de modo que la fuente de la luz queda de frente a la cámara.

RGB (Red Green Blue): Modelo de color que define los colores en función de la cantidad relativa de rojo, verde y azul que contenga.

Ruido: Irregularidades de una imagen que reduce el contenido de esta.

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

Comentarios

Entradas populares de este blog

14 Consejos para iniciarte en astrofotografía

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que te inicies en la astrofotografía, vamos a ello: La astrofotografía es una disciplina fascinante que te permite capturar el cielo nocturno y sus fenómenos astronómicos, como estrellas, planetas, la Vía Láctea, nebulosas y más. Para obtener excelentes fotos del cielo, es importante tener en cuenta varios factores técnicos y prácticos. Aquí tienes algunos consejos clave para empezar: 1. Usa una cámara con buen rendimiento en baja luz Es esencial que contemos con una cámara que tenga un buen rendimiento en condiciones de poca luz. Las cámaras con sensor full-frame son ideales, pero también puedes obtener buenos resultados con cámaras con sensor APS-C. El modo Manual es el recomenadado para este tipo de fotografía porque es importantísimo tener el control total sobre la exposición, la apertura y la velocidad de obturación. 2. Utiliza un trípode robusto Un trípode es esencial para evitar el movimiento de la cámara durante las exposiciones...