Ir al contenido principal

GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA 8

 GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA

- S -

Saturación: La intensidad de un tono.

Sepia: Tinte marrón que se aplica a las imágnes para que parezcan antiguas.

Silueta: Elemento de la imagen que se representa como un controno negro exponiendo la imagen para el fondo luminoso.

SLR (Single Lens Reflex): Cámara que ve y realiza fotografías a través de la misma lente, usando un espejo para controlar el recorrido de la luz para ver y disparar.

Sobreexposición: Una perdida de los detalles de las áreas luminosas de la imagen.

Subexponer: Una pérdida de los detalles de las sombras de una imagen.


- T -

Teleobjetivo: Objetivo o ajuste del zoom de longitud focal superior a la normal que produce una vista ampliada de la escena.

TIFF: Formato de archivos de imágenes muy generalizado basado en etiquetas.

Tinte: Color pálido generalizado que afecta a toda la imagen.

Tono: La percepción visual del color.

Tono clave: El tono principal o más importante de una imagen, normalmente el tono medio entre el blanco y el negro.

Tratamiento digital: El proceso de modificar las caraterísticas de una imagen digital usando un ordenador y un programa informático.

- V -

Visor óptico: Tipo de visor que muestra el objeto a través del sistema óptico, en lugar de mostrarlo mediante una pantalla.

Vista en miniatura: Representación de una imagen en una versión prqueña y de menor resolución de la imagen original.

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

Comentarios

Entradas populares de este blog

14 Consejos para iniciarte en astrofotografía

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que te inicies en la astrofotografía, vamos a ello: La astrofotografía es una disciplina fascinante que te permite capturar el cielo nocturno y sus fenómenos astronómicos, como estrellas, planetas, la Vía Láctea, nebulosas y más. Para obtener excelentes fotos del cielo, es importante tener en cuenta varios factores técnicos y prácticos. Aquí tienes algunos consejos clave para empezar: 1. Usa una cámara con buen rendimiento en baja luz Es esencial que contemos con una cámara que tenga un buen rendimiento en condiciones de poca luz. Las cámaras con sensor full-frame son ideales, pero también puedes obtener buenos resultados con cámaras con sensor APS-C. El modo Manual es el recomenadado para este tipo de fotografía porque es importantísimo tener el control total sobre la exposición, la apertura y la velocidad de obturación. 2. Utiliza un trípode robusto Un trípode es esencial para evitar el movimiento de la cámara durante las exposiciones...