Ir al contenido principal

GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA 6

 GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA

- P -

Paisaje: Orientación de la imagen en la que el lado más largo es horizontal

Paleta: Conjunto de herramientas, colores oformas. También es selección de colores disponibles para una impresora, un monitor u otro dispositivo.

Panorámica: Una vista obtenida girando un objetivo para ver un área amplia.

Pantalla: Dispositivo que ofrece una representación visual temporal de los datos, como puede ser la pantalla de un monitor, un proyector LCD o el panel de infromación de una cámara.

Paso: Un cambio en el brillo o la exposición. Si se reduce la exposición en un paso, se reduce a la mitad la cantidad de luz y también el tiempo. Si, por el contrario, se incrementa un paso, se dobla la luz y se aumenta la exposición.

Perspectiva: La forma en la que una escena tridimensional se proyecta o ve en la superficie bidimensional de una pantalla o un papel.

Pintar: Utilizar una fuente de luz, como puede ser una linterna o un flash, para iluminar escenas de grandes dimensiones.

Píxel: Elemento de la imagen. La unidad más pequeña de las imágenes digitales.

Pixelado: Aspecto de una imagen digital en la que píxeles individuales se pueden discrnir claramente.

Poner en primer plano: La práctica de hacer que un objeto destaque entre las imágens de alrededor.

Prioridad a la apertura: Modo de exposición automática que varia el tiempo de obturación necesario.

Prioridad a la velocidad: Un tipo de exposición automática en el que el usuario ajusta la velocidad de obturación y la cámara ajusta automáticamente la apertura.

Profundidad de campo: Medición de una zona o distancia en la que todos los objetos que hay delante de un objetivo se ven aceptablemente nítidos y enfocados; se extiende frente a, y detrás de, el plano más enfocado.

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

Comentarios

Entradas populares de este blog

14 Consejos para iniciarte en astrofotografía

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que te inicies en la astrofotografía, vamos a ello: La astrofotografía es una disciplina fascinante que te permite capturar el cielo nocturno y sus fenómenos astronómicos, como estrellas, planetas, la Vía Láctea, nebulosas y más. Para obtener excelentes fotos del cielo, es importante tener en cuenta varios factores técnicos y prácticos. Aquí tienes algunos consejos clave para empezar: 1. Usa una cámara con buen rendimiento en baja luz Es esencial que contemos con una cámara que tenga un buen rendimiento en condiciones de poca luz. Las cámaras con sensor full-frame son ideales, pero también puedes obtener buenos resultados con cámaras con sensor APS-C. El modo Manual es el recomenadado para este tipo de fotografía porque es importantísimo tener el control total sobre la exposición, la apertura y la velocidad de obturación. 2. Utiliza un trípode robusto Un trípode es esencial para evitar el movimiento de la cámara durante las exposiciones...