Ir al contenido principal

GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA 5

 GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA

- N -

Negro: Un área que carece de color o tono porque absorbe la mayo parte o la totalidad de la luz.

Niveles: Visualización de la distribución del brillo de los píxeles en una imagen en la forma de un histograma. La altura de la columna es proporcional al número de píxeles que hay en el valor indicado.

Número f: Ajuste de la apertura de la lente que detrmina la cantidad de luz que pasa a la lente:

- O -

Objetivo zoom: Un tipo de objetivo en el que la longitud focal se puede modificar sin cambiar el enfoque.

Ojos rojos: Punto rojo y brillante que aparece en los ojos de una o más personas iluminadas por el flash.

OLED (Organic Light Emitting Diode): Tipo de pantalla de visualización utilizada para mostrar vistas previas de imágenes y menús.

Opacidad: Medición de cuánto se puede ver a través de una capa.

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

Comentarios

Entradas populares de este blog

14 Consejos para iniciarte en astrofotografía

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que te inicies en la astrofotografía, vamos a ello: La astrofotografía es una disciplina fascinante que te permite capturar el cielo nocturno y sus fenómenos astronómicos, como estrellas, planetas, la Vía Láctea, nebulosas y más. Para obtener excelentes fotos del cielo, es importante tener en cuenta varios factores técnicos y prácticos. Aquí tienes algunos consejos clave para empezar: 1. Usa una cámara con buen rendimiento en baja luz Es esencial que contemos con una cámara que tenga un buen rendimiento en condiciones de poca luz. Las cámaras con sensor full-frame son ideales, pero también puedes obtener buenos resultados con cámaras con sensor APS-C. El modo Manual es el recomenadado para este tipo de fotografía porque es importantísimo tener el control total sobre la exposición, la apertura y la velocidad de obturación. 2. Utiliza un trípode robusto Un trípode es esencial para evitar el movimiento de la cámara durante las exposiciones...