Ir al contenido principal

GLOSARIO DE FOTOGRAFÍA 3

- F -

Filtro: Accesorio de cristal o plástico que se coloca delante del objetivo para modificar el color u otra cualidad de la imagen. Tambien puede ser el software que aplica efectos a la imagen.

Flash: Dispositivo utilizado para provocar una breve ráfaga o un fogonazo de luz. También puede ser tipo de memoria electrónica utilizada en cámaras digitales.

Formato RAW: Archivo de imagen en el que la cámara presenta los resultados con un mínimo de procesamiento interno y en un formato específico del modelo o la gama de la cámara.

Foto única: Modo de enfoque automático en el que la exposición no se realiza hasta que no se haya enfocado.

Fotomontaje: Una sola imagen fotográfica que se obtiene combinando digitalmente varias fotografías.

- G -

Gran angular: Objetivo a ajuste del zoom en el que la longitud focal es inferior a la normal y que ofrece un campo de visión más amplio de lo normal.

- H -

Histograma: Representación gráfica que muestra los números relativos de algo a lo largo de un itervalo de valores.

- I -

Iluminaión del contorno: Técnica de iluminación que consiste en iluminar el contorno o el borde de un objeto desde atrás.

ISO: Nombre de la Organización Internacional de Normalización. En fotografía digital, se suele aplicar a la mediicón de la sensibilidad del sensor, aunque también se utilizan otros estándares ISO.

1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8

Comentarios

Entradas populares de este blog

14 Consejos para iniciarte en astrofotografía

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que te inicies en la astrofotografía, vamos a ello: La astrofotografía es una disciplina fascinante que te permite capturar el cielo nocturno y sus fenómenos astronómicos, como estrellas, planetas, la Vía Láctea, nebulosas y más. Para obtener excelentes fotos del cielo, es importante tener en cuenta varios factores técnicos y prácticos. Aquí tienes algunos consejos clave para empezar: 1. Usa una cámara con buen rendimiento en baja luz Es esencial que contemos con una cámara que tenga un buen rendimiento en condiciones de poca luz. Las cámaras con sensor full-frame son ideales, pero también puedes obtener buenos resultados con cámaras con sensor APS-C. El modo Manual es el recomenadado para este tipo de fotografía porque es importantísimo tener el control total sobre la exposición, la apertura y la velocidad de obturación. 2. Utiliza un trípode robusto Un trípode es esencial para evitar el movimiento de la cámara durante las exposiciones...