Ir al contenido principal

Exposición en fotografía

Cuando hacemos una fotografía la luz ya está para nosotros, es una cantidad de luz que el fotómetro de nuestra cámara mide; pero para hacer la fotografía debemos ajustar nuestra cámara para que seamos capaces de captar la luz.

Los pasos a seguir para ajustar nuestra cámara por tanto serán:

1. Medir la luz que tenemos con el fotómetro de nuestra cámara.

2. Con la apertura de diafragma elegimos la cantidad, de esa luz que midió el fotometro, que dejamos pasar por el objetivo.

3. Con el tiempo de exposición ajustamos el tiempo que esa luz va estar alcanzando el sensor de nuestra cámara.

Los tres datos que van a influir para consegiur que nuestra cámara capte la luz necesaria los podemos ver en la imagen superior. Por tanto la apertura de diafragma (número F), el tiempo de exposición (1/250) y la sensibilidad (ISO) se compensan entre si, si tocamos uno de esos valores habrá que corregir los otros dos.

Sabiendo todo esto tenemos que tener en cuenta que:

1. Si aumentamos la apertura del diafragma y queremos que la fotografía salga bien expuesta tendremos que reducir el tiempo de exposición o la sensibilidad (ISO).
Más apertura
2. Si aumentamos el tiempo de exposición  y queremos que la fotografía  salga bien expuesta tendremos que reducir la apertura de diafragma o la sensibilidad.
Más tiempo de exposición
3. Si aumentamos la sensibilidad ISO y queremos que la fotografóa salga bien expuesta tendremos que reducir el diafragma o el el tiempo de exposición.
Más sensibilidad ISO
Por tanto:

1. Si la cámara capta la luz existente de manera corrrecta podremos decir que la fotografía está expuesta.

FOTOGRAFÍA EXPUESTA
FOTOGRAFÍA EXPUESTA
2. Si la cámara capta menos luz que la que debiera diremos que la fotografía está subexpuesta y por lo tanto quedará más oscura.
FOTOGRAFÍA SUBEXPUESTA
FOTOGRAFÍA SUBEXPUESTA
3. Si la cámara capta más luz de la que debiera diremos que la fotografía esta sobreexpusta y por lo tanto quedará más clara, en este caso tambien se utliza el termino quemada.

FOTOGRAFÍA SOBREEXPUESTA
FOTOGRAFÍA SOBREEXPUESTA


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modo P - AE Programada

En fotografía, AE significa Auto Exposure o Exposición Automática. Es una función que permite a la cámara ajustar automáticamente la exposición (es decir, la cantidad de luz que entra en el sensor) en función de las condiciones de iluminación de la escena. La exposición automática es útil para obtener imágenes bien iluminadas sin tener que ajustar manualmente cada uno de los parámetros de exposición. ¿Cómo funciona la Exposición Automática (AE)? La cámara mide la luz en la escena usando su medidor de luz interno y ajusta los siguientes parámetros para lograr una exposición correcta: Apertura (f/stop): Controla el tamaño de la abertura del lente, lo que afecta la cantidad de luz que entra y la profundidad de campo de la imagen. Velocidad de Obturación: Controla cuánto tiempo el obturador permanece abierto, afectando tanto la cantidad de luz que entra como el movimiento (evitar o permitir el desenfoque de movimiento). ISO: Ajusta la sensibilidad del sensor a la luz, lo que afecta la e...