En este minitutorial te vamos a dar consejos para que fotografíes fuego, vamos a ello:
4. Creatividad
5. Seguridad (siempre)
Fotografiar el fuego en sus mas variadas formas puede ser algo muy divertido, pero a la vez muy peligroso, pero con estos consejos lo conseguiras sin ningun problema:
1. Ajustes de cámara recomendados
Exposición
- ISO: 100–400
El fuego es una fuente de luz muy intensa; un ISO bajo evita que se quemen los detalles.
- Apertura: f/2.8 – f/8
f/2.8–f/4 si quieres un ambiente más oscuro y fondo desenfocado.
f/5.6–f/8 si quieres más detalle en las llamas.
- Velocidad: 1/60 – 1/250 s
Velocidades rápidas (1/200–1/500) congelan la forma de la llama.
Velocidades lentas (1/10–1/30) crean trazos suaves y artísticos.
- Balance de blancos
Prueba Tungsteno o 3200–4500 K para tonos más cálidos naturales.
Si disparas en RAW, puedes corregirlo después sin problema.
- Modo de medición
Puntual o ponderado al centro sobre la llama. El fuego tiende a subexponer todo lo demás si la cámara mide mal.
2. Técnica de enfoque
- Usa enfoque manual cuando sea posible; el fuego cambia de forma y a veces confunde al autofoco.
- Enfoca a un punto fijo iluminado cerca del fuego si la llama parpadea demasiado.
- Incluye elementos del entorno
Madera, piedras, siluetas, manos, rostros iluminados por la llama…
Una foto solo del fuego puede perder contexto; los elementos alrededor aportan historia.
- Busca contraste
Fuego con fondo oscuro = mayor impacto.
Evita luces intensas detrás del fuego, porque restan protagonismo.
- Acércate, pero con seguridad
Las tomas cercanas capturan texturas y formas más interesantes.
Usa una lente más larga (50–85 mm) si no puedes acercarte físicamente.
4. Creatividad
- Captura el movimiento
Con velocidades lentas obtienes “pinceladas” de luz muy artísticas.
- Backlight con fuego
Coloca el fuego detrás de una persona u objeto para lograr siluetas dramáticas.
- Reflejos
Fotografiar el fuego reflejado en metal, cristal o agua genera efectos muy llamativos.
5. Seguridad (siempre)
- Mantén distancia suficiente; no busques ángulos que te acerquen demasiado.
- Evita ropa sintética o suelta cerca del fuego.
- No manipules ni alteres el fuego para “mejorar la foto”.
- Controla el viento: las chispas se pueden dirigir hacia la cámara o hacia ti.
- Si usas trípode cerca de una hoguera, vigila que no esté demasiado cerca del calor.


Comentarios
Publicar un comentario