Primeros planos y macrofotografía

Los primeros planos y la macrofotografía permiten mostrar detalles que el ojo normalmente no ve. Son técnicas muy expresivas y visualmente potentes. Entre estas dos técnicas fotograficas hay sus diferencias.

Primeros planos: Es una fotografía cercana a un sujeto (cara, manos)

Primeros planos

Macrofotografía: Es una fotografía extremadamente cercana donde el sujeto se ve a escala real o mayor (insectos, flores).

Macrofotografía

En las definiciones anteriores radica la diferencia entre estas dos técnicas fotográficas.

Consejos generales para ambas técnicas:

1- Tenemos que planear lo que vamos a destacar en la fotografía, una textura, un color, un gesto. Recuerda evitar distracciones del fondo, en este tipo de fotografía menos es más.

2- Tenemos que enfocar con precisión en macro y primer plano, la profundidad de campo es mínima, usaremos el enfoque manual si el automático no acierta. En retratos cercanos, enfoca siempre en los ojos.

3- La iluminación es importantisima así que utilizaremos luz natural suave, ventana o sombra, y utilizaremos difusores si la luz es dura. En macro podemos usar:

    • Luces LED pequeñas
    • Flash con difusor
    • Anillo de luz o flash anular
4- Los ajustes para la cámara recomendados o sugeridos son:

    • Modo manual (M) o Prioridad de Apertura (A/Av)
    • Apertura: 
      • f2.8 a f5.6 en primeros planos
      • f8 a f16 en macro para mayor profundidad
    • ISO lo más bajo posible entre 100 y 400
    • Velocidad: Usa trípode si es menor de 1/60
    • Balance de blancos (WB): Personaliza según la luz o usa automático y luego corrige en la edición.
5- Es importantísimo la estabilización de la cámara por lo tanto debemos utilizar un trípode para lograr la máxima nitidez y además podemos utilizar un disparador remoto o temporizador para evitar el movimiento que se produce al pulsar el disparador de la cámara.

6- Para la macrofotografía en concreto necesitaremos:

    • Una lente macro ralación 1:1
    • Si no disponemos de una lente macro tenemos otras alternativas como:
      • Tubos de extensión
      • Lente de aproximación
      • Invertir el lente
    • Muevete tu y no el enfoque; es más rápido mover el cuerpo ligeramente que usar el anillo de enfoque a distancias muy cortas.
    • Controla el viento si estas en exteriores usando protectores, cartones o espera a que se calme el viento.

Comentarios