El uso del flash

El uso del flash en fotografía puede ser muy útil cuando se necesita iluminar una escena o un sujeto, pero también puede ser complicado si no se utiliza correctamente. Un flash mal utilizado puede dar como resultado imágenes planas o con sombras poco favorecedoras. Aquí te dejo algunos consejos para usar el flash de manera efectiva.

Blog de Fotografía

1. Usa el flash para rellenar sombras (fill flash)
Cuando estés fotografiando en exteriores y el sujeto está parcialmente iluminado por el sol, el flash puede ayudar a rellenar las sombras sin hacer que la imagen se vea artificial. Esto es especialmente útil cuando el sujeto está a contraluz, y quieres mantener detalles tanto en las sombras como en las luces.
Para esto, reduce la potencia del flash a un nivel bajo, usando modo de flash automático o ajustando la compensación de exposición.

2. Evita el flash directo a corto alcance
El uso del flash directo (cuando apuntas el flash directamente hacia el sujeto) puede dar como resultado sombras duras, ojos rojos y una iluminación poco favorecedora. Este tipo de luz suele ser muy plana y puede crear un contraste poco natural.
En lugar de esto, intenta rebotar el flash. Si tienes un flash externo, inclínalo hacia el techo o las paredes para que la luz rebotada ilumine suavemente al sujeto. Esto crea una luz más difusa y agradable.

3. Utiliza el flash en modo de sincronización lenta (slow sync)
El modo de sincronización lenta combina el uso del flash con una exposición más larga, lo que permite que el fondo también esté bien expuesto, no solo el sujeto. Esto es especialmente útil cuando se fotografía en condiciones de poca luz, como en escenas nocturnas o interiores con poca iluminación.
Al usar este modo, el flash ilumina al sujeto mientras que el obturador permanece abierto más tiempo para capturar la luz ambiental del fondo. Esto ayuda a que el fondo no quede completamente oscuro, pero sin perder el enfoque en el sujeto.

4. Controla la potencia del flash
Si el flash es demasiado fuerte, la imagen puede sobreexponerse o verse muy dura. Ajusta la potencia del flash para que ilumine el sujeto sin hacerlo demasiado brillante.
Modo manual: Si tienes un flash externo o una cámara con control manual, puedes ajustar la potencia del flash según el ambiente. Esto te permite un control más preciso sobre la iluminación.
Compensación de exposición del flash: Puedes ajustar la compensación de exposición para aumentar o disminuir la potencia del flash en situaciones automáticas.

5. Rebote del flash para obtener una luz suave
Si el flash está en la cámara, intenta rebotarlo en superficies como el techo o una pared blanca cercana para suavizar la luz. La luz rebotada será más difusa y menos directa, lo que reduce las sombras duras.
Un flash externo con cabezal móvil te da más control sobre cómo dirigir la luz. Puedes rebotarlo para que se ilumine de manera más uniforme y natural.

6. Usa filtros de difusión
Si no tienes una superficie cercana para rebotar el flash, puedes usar un filtro de difusión o una pantalla difusora. Estos accesorios suavizan la luz del flash, ayudando a reducir las sombras duras y evitando la luz excesiva.
Muchos flashes tienen difusores integrados que puedes usar para lograr un efecto más suave. Esto es útil para retratos y situaciones donde quieres una luz más natural.

7. Usa el flash como luz de relleno en fotografía nocturna
Si estás fotografiando escenas nocturnas y quieres agregar algo de luz al sujeto sin perder el ambiente de la escena, utiliza el flash en modo de fill flash. Esto ayudará a que el sujeto se vea bien iluminado mientras que el fondo mantiene la atmósfera nocturna.
Este uso también es efectivo para fotografía de personas en ambientes urbanos, donde las luces de la ciudad pueden crear un fondo atractivo, pero necesitas resaltar el sujeto.

8. Flash en fotografía de retratos
Para retratos, el uso del flash puede ser un poco más técnico, pero con los ajustes correctos, puedes obtener resultados sorprendentes. Un flash de relleno o un flash rebotado ayuda a suavizar las sombras del rostro y resaltar los detalles de la piel.
Puedes usar softboxes o paraguas con tu flash para suavizar la luz. Estos accesorios dispersan la luz del flash, creando una luz más suave y natural que elimina las sombras duras en la cara.

9. Usa el flash como luz principal (cuando es necesario)
En situaciones donde la luz ambiental es muy baja (por ejemplo, en interiores sin ventanas o en escenas nocturnas), el flash puede actuar como tu fuente principal de iluminación. En este caso, utiliza un flash externo para dirigir la luz de manera creativa, en lugar de depender solo de la luz dura y directa del flash integrado en la cámara.
Puedes dirigir el flash hacia el techo o las paredes, o usar un modificador de luz para lograr una iluminación más suave y menos directa.

10. Evita los ojos rojos
Si estás fotografiando a personas, uno de los problemas más comunes con el uso del flash es el efecto de ojos rojos. Esto ocurre cuando la luz del flash refleja la sangre en los ojos de la persona, dando un brillo rojo.
Para evitar esto, usa la función de reducción de ojos rojos de la cámara, que emite una luz pre-flash antes del disparo para contraer las pupilas. También puedes pedir a la persona que mire hacia otro lado o usar la luz ambiental para evitar depender completamente del flash.

11. No uses el flash demasiado cerca
Si usas el flash demasiado cerca del sujeto, puede producir sombras muy duras y una iluminación desigual. Intenta mantener el flash a una distancia razonable o usa un difusor para suavizar la luz.

12. Experimenta con los modos de flash
Prueba diferentes modos de flash para obtener resultados creativos. Puedes usar la sincronización a la cortinilla trasera, que dispara el flash al final de la exposición para capturar el movimiento del sujeto con una estela de luz.
La sincronización a alta velocidad es útil cuando se fotografía en situaciones con luz intensa, como el sol brillante, donde la velocidad de obturación debe ser rápida, pero aún así deseas usar el flash.

Conclusión
El flash puede ser una herramienta muy poderosa si se usa adecuadamente. Desde mejorar las fotos en condiciones de poca luz hasta crear efectos artísticos con luces dramáticas, el flash te ofrece muchas posibilidades. Sin embargo, el uso excesivo o incorrecto puede arruinar una foto, así que siempre experimenta con la luz y ajusta la potencia del flash para obtener los mejores resultados.


Comentarios