Los ajustes básicos de imagen en fotografía son fundamentales para mejorar la calidad visual de una foto, corregir errores de exposición o simplemente resaltar detalles. Estos ajustes se pueden hacer desde la cámara (en algunos casos) o mediante programas de edición como Lightroom, Photoshop, Snapseed, entre otros.
Aquí tienes los principales ajustes básicos de imagen:
1. Exposición
Con este ajuste podemos controlar cuanto es de clara u oscura una fotografía; si esta sobreexpuesta la imagen estará demasiado clara, con pérdida de detalles en las zonas blancas. Si por el contrario esta subexpuesta la fotografía será demasiado oscura y por tanto perderá detalles en las sombras.
2. Contraste
Este ajuste aumenta o disminuye la diferencia entre las zonas claras y oscuras. Con más contraste la imagen es más dramática y si tiene menos contraste la imagen es mas plana o suave.
3. Brillo
El brillo ajusta la luminosidad general de la imagen, pero no tanto como la exposición, puede ayudar a mejorar imágenes que se ven apagadas o muy oscuras.
4. Saturación
La saturación aumenta o disminuye la intensidad de los colores. Con una saturación alta los colores son más vivos, por el contrario con una saturación baja los colores son más apagados; pudiendo llegar a blanco y negro si este valor se reduce completamente.
5. Tono o Matiz (Hue)
Este ajuste nos permite cambiar el color general de una imagen, es muy útil para efectos creativos en las imágenes o correciones de color de las mismas.
6. Balance de blancos (White Balance)
Con este ajuste conseguiremos corregir los colores para que los blancos se vean realmente blancos. Este ajuste se realiza dependiendo de la temperatura de la luz de la fotografía (cálida o fría).
La temperatura corrige si la imagen se ve muy azulada (fría) o amarillenta (cálida) y el matiz corrige los tonos verdosos o magentas.
7. Sombras y Luces
Con el ajuste de sombras conseguimos recupera o reducir detalles en las zonas oscuras. Con el ajuste luces podemos recuperar detalles en las zonas brillantes o sobreexpuestas. En conclusión estos ajustes permiten equilibrar mejor las zonas extremas de la imagen.
8. Claridad (Clarity), Textura y Borrón de neblina (Dehaze)
El ajuste de la claridad nos permite aumentar el contraste medio, resaltando detalles. La textura nos resalta detalles más finos sin exagerar y el ajuste Dehaze nos reduce o aumenta la neblina atmosférica, este ajuste es muy útil en fotografías de paisajes.
9. Recorte y Enderezado
Estos ajustes nos permiten ajustar la composición de la imagen cortando partes no deseadas o bien enderezando el horizonte, se utiliza principalmente para mejorar el encuadre sin reencuadrar desde la cámara y el enderezado de imagenes con el horizonte inclinado.
10. Nitidez
La nitidez es un ajuste que nos permite mejorar la definición de los bordes en la imagen; no debemos usarlo en exceso porque puede generar ruido o efectos artificiales en nuestras fotografías.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Programas puedes hacer estos ajustes:
- Adobe Lightroom (muy recomendado para fotografía profesional).
- Adobe Photoshop.
- Snapseed (móvil, gratuito).
- VSCO, PicsArt, Canva, etc.
- Aplicaciones de la cámara (algunas permiten edición básica).

Comentarios
Publicar un comentario