Ir al contenido principal

Balance de blancos

El balance de blancos (o white balance) es un ajuste que se utiliza en fotografía y video para asegurar que los colores se representen correctamente, eliminando dominantes de color que puedan afectar la imagen. Su propósito principal es que los objetos que son blancos en la realidad se vean blancos en la imagen, independientemente del tipo de luz que ilumine la escena.
Balance de blancos

¿Por qué es importante el balance de blancos?

Cada fuente de luz tiene una temperatura de color diferente, que puede alterar los colores de la escena:

* La luz del sol en exteriores es más fría, con tonos más azules.

* La luz de bombillas incandescentes es más cálida, con tonos más amarillos o anaranjados.

* Las luces fluorescentes tienden a ser más verdosas o azuladas.

Si no se ajusta correctamente el balance de blancos, las fotos pueden tener un tono inadecuado: demasiado amarillo, azul, verde, etc. Ajustarlo bien asegura que los colores se vean naturales y realistas.

Escalas de temperatura de color (Kelvin):

La temperatura de color se mide en grados Kelvin (K). Dependiendo de la fuente de luz, el ajuste del balance de blancos debe cambiar:

* Luz cálida (baja temperatura): Aproximadamente entre 1000K y 4000K. Esto incluye velas, bombillas incandescentes, y el amanecer o atardecer. Produce tonos más cálidos (amarillos o naranjas).

* Luz neutra (media temperatura): Entre 4500K y 5500K. Esto incluye la luz del día al mediodía. Los colores son más equilibrados.

* Luz fría (alta temperatura): Entre 5500K y 10000K. Esto incluye cielos nublados y sombras. Produce tonos más fríos (azulados).

 Modos de balance de blancos comunes:

* Automático (AWB - Auto White Balance):
La cámara ajusta automáticamente el balance de blancos en función de la luz disponible. Es conveniente, pero no siempre perfecto.

* Luz de día (Daylight):
Ajuste para luz solar directa, generalmente alrededor de 5500K.

* Sombra (Shade):
Para escenas en sombra, donde la luz tiende a ser más azulada (aproximadamente 7000K).

* Nublado (Cloudy):
Adecuado para días nublados, con una temperatura de color más fría (aproximadamente 6000K).

* Incandescente (Tungsten):
Para ambientes iluminados por bombillas incandescentes (aproximadamente 3200K), neutraliza la dominante amarillenta.

* Fluorescente:
Para luces fluorescentes, que pueden dar un tono verde o azul a la imagen (4000-5000K).

* Flash:
Para usar cuando se dispara con flash, ya que el flash suele tener una luz fría similar a la luz del día (5500K).

* Personalizado (Custom):
Permite ajustar manualmente el balance de blancos usando una referencia de color neutro (como una tarjeta blanca o gris).

Ejemplo de balance de blancos:

* Foto en interiores con luz incandescente: Si no ajustas el balance de blancos, la imagen puede verse amarillenta. Al seleccionar el modo "Incandescente" o ajustar manualmente a 3200K, los colores aparecerán más neutrales.

Paisaje en un día nublado: Sin ajustar, la foto puede verse azulada. Ajustando a "Nublado" o alrededor de 6000K, los colores se ven más cálidos y naturales.

Impacto creativo:

El balance de blancos también puede utilizarse de forma artística. Por ejemplo, se puede ajustar a propósito para crear un ambiente más cálido o frío, según el estado de ánimo que se desee transmitir en la foto.

En resumen, el balance de blancos asegura que los colores se vean naturales bajo diferentes tipos de luz y también permite explorar opciones creativas para cambiar el tono emocional de una imagen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

14 Consejos para fotografiar en primavera

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que fotografíes la primavera, vamos a ello: La primavera es una de las estaciones más hermosas para fotografiar. La naturaleza revive, los colores estallan por doquier y la luz es suave y cálida, lo que crea un ambiente perfecto para capturar momentos llenos de vida. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo la fotografía en primavera: 1. Aprovecha la luz suave y dorada La luz de primavera es más cálida y suave que en invierno o verano. Las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde ofrecen una luz dorada que realza los colores y crea sombras suaves y agradables. Es un momento ideal para capturar la naturaleza en su mejor momento. 2. Captura los colores vibrantes La primavera es famosa por sus colores vibrantes. Las flores, hojas verdes y cielos azules te ofrecen una paleta impresionante. Aprovecha esta explosión de color utilizando la saturación de tu cámara para resaltar esos tonos. También puedes jugar c...