Ir al contenido principal

12 Consejos para fotografiar luces de Navidad

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que fotografíes luces de Navidad, vamos a ello:

Consejos para fotografiar luces de Navidad

1. USA UN TRÍPODE

Las luces navideñas suelen ser bastante tenues, lo que puede requerir tiempos de exposición más largos. Usa un trípode, de esta manera evitarás que la imagen salga borrosa por el movimiento de la cámara.

2. AJUSTA LA APERTURA

Deberemos utilizar una apertura pequeña (número f alto, como f/8 o f/11) para asegurarnos de que las luces y el fondo estén enfocados. Esto es especialmente importante si queremos capturar tanto las luces cercanas como el fondo.

3. CONFIGURA EL ISO

Mantendremos el ISO bajo (como 800 o menos) para así evitar que la foto se vea con demasiado ruido. Aumentaremos el ISO solo si es necesario para capturar suficiente luz sin perder la calidad de la imagen.

4. USA UNA VELOCIDAD DE OBTURACIÓN LENTA

Si tenemos un trípode, podremos usar una velocidad de obturación lenta (como 1/15 o 1/30) para capturar más luz. Sin embargo, debemos asegurarnos de que nada en la imagen se mueva demasiado rápido para evitar que la fotografia salga desenfocada.

5. DISPARA EN FORMATO RAW O RAW+JPG

Si nuestra cámara lo permite, dispararemos en formato RAW o si lo deseamos RAW+JPG. El formato RAW nos da más flexibilidad al editar la foto y ajustarla para obtener los colores y la exposición perfectos.

6. JUEGA CON EL ENFOQUE 

Si deseamos capturar la esencia de las luces, enfocaremos en ellas, pero también podemos probar hacer un enfoque selectivo para resaltar algunas áreas de la escena.

7. APROVECHA EL BOKEH

Las luces navideñas a menudo crean un hermoso efecto de bokeh (fondo desenfocado). Si deseamos capturarlo, debemos asegurarnos de tener una apertura amplia (f/2.8 o más grande) para que las luces se conviertan en círculos suaves.

8. EVITA EL DESLUMBARMIENTO

Si las luces están muy brillantes, ajustaremos la exposición para que no se pierdan los detalles. A veces, es útil bajar la exposición para que no haya áreas quemadas por las luces intensas.

9. HAZ PRUEBAS DE COMPOSICIÓN

Colocaremos las luces en diferentes posiciones dentro del encuadre y experimentaremos con los ángulos. A veces, un ángulo bajo o un encuadre que incluya elementos de la ciudad o el hogar (como árboles, figuras, ventanas) puede hacer la imagen más interesante.

10. APROVECHA LAS LUCES EN MOVIMIENTO

Si las luces están en movimiento (como en una decoración de luces parpadeantes), podemos probar con una exposición prolongada para capturar el efecto dinámico.

11. USA EL MODO NOCTURNO

Si no tenemos experiencia con configuraciones manuales, muchas cámaras tienen un modo nocturno o modo de exposición larga que puede ser útil para capturar luces brillantes en entornos oscuros.

12. CUIDA EL BALANCE DE BLANCOS
 
Nos aseguraremos de ajustar el balance de blancos según el tipo de luces (las luces LED a veces pueden ser frías o cálidas). Experimentaremos con los ajustes de balance de blancos para que los colores se vean naturales y no demasiado azules o anaranjados.



Comentarios

Entradas populares de este blog

14 Consejos para fotografiar en primavera

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que fotografíes la primavera, vamos a ello: La primavera es una de las estaciones más hermosas para fotografiar. La naturaleza revive, los colores estallan por doquier y la luz es suave y cálida, lo que crea un ambiente perfecto para capturar momentos llenos de vida. Aquí tienes algunos consejos para aprovechar al máximo la fotografía en primavera: 1. Aprovecha la luz suave y dorada La luz de primavera es más cálida y suave que en invierno o verano. Las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde ofrecen una luz dorada que realza los colores y crea sombras suaves y agradables. Es un momento ideal para capturar la naturaleza en su mejor momento. 2. Captura los colores vibrantes La primavera es famosa por sus colores vibrantes. Las flores, hojas verdes y cielos azules te ofrecen una paleta impresionante. Aprovecha esta explosión de color utilizando la saturación de tu cámara para resaltar esos tonos. También puedes jugar c...