Ir al contenido principal

6 Consejos para hacer presentaciones de fotos inolvidables

En este mini tutorial te vamos a dar una serie de consejos para hacer presentaciones de fotos inolvidables, vamos a ello:

6 Consejos para hacer presentaciones de fotos inolvidables

UTILIZA UN PROGRAMA PARA PRESENTACIONES

Este es el punto fundamental de partida. Olvídate de utilizar las aplicaciones que vienen por defecto con el sistema operativo, o de meter el CD con tus fotos en tu reproductor multimedia del salón para verlas en la televisión directamente, sin orden ni concierto.

Te hemos hablado en alguna ocasión de productos específicos para hacer presentaciones con tus fotos. Los hay de pago, como Memories OnTV, y gratuitos para descargar, como Fotos Narradas. Con estos programas puedes hacer CD y DVD para hacer videos con tus fotos, pudiendo programar efectos visuales de transiciones entre fotos, poniendo música de fondo, e incluso hacer capítulos y una buena portada como la que tiene cualquier DVD.

SELECCIONA TUS FOTOS

Sabemos que estás orgulloso de todas y cada una de las fotos que haces. Pero reconócelo, algunas fotos son mejores que otras, o simplemente, muchas son muy parecidas.

Haz una selección de las mejores fotos que hayas hecho en el viaje o evento que quieras mostrar y guarda las demás.

PIENSA EN TU PÚBLICO

¿Has pensado a quién va dirigida tu muestra? ¿A tu familia? ¿A tus amigos? Dependiendo del público a quien vayas dirigido, es posible que tengas que seleccionar unas fotos u otras. Seguro que a tu familia le interesa ver esas bellas fotos de paisajes de los lugares con encanto en los que has estado. Sin embargo, tus amigos puede que prefieran ver las fotografías que recogen la fiesta, el desmadre, el desfase que te has pegado en tus vacaciones. Tal vez tengas que hacer varias presentaciones. O tal vez prefieras hacer una sola en la que equilibres un poco los contenidos.

CUENTA UNA HISTORIA

Cuando estás enseñando tus fotos, estás contando tu viaje. Ordénalas. Asegúrate de que la manera en que van apareciendo por pantalla tiene un sentido. Hay veces que se pierde el mensaje si no hay orden a la hora de mostrar las fotografías.

LAS FOTOS ESTÁN CONTANDO LA HISTORIA POR TÍ

No hables en la presentación. No marees a tu audiencia. Deja que tus fotos hablen por tí. Si has seguido nuestros consejos sobre técnicas de fotografía y composición y el manejo de programas de retoque, tus fotos contarán con una fuerza visual suficiente como para hablar por si solas y no tener que explicarlas.

Cambia el sonido de tu voz de fondo por una música agradable que combine bien con las imágenes que estás mostrando. Elige una buena banda sonora para la película que les estás enseñando.

HAZ QUE TÚ PÚBLICO TE PIDA MÁS

No alargues en exceso la presentación. Estás haciendo un videoclip musical. Una duración de una o dos canciones está bien. Si has elegido bien las fotos, las transiciones y la música de fondo, con un video que dure entre 5 y 10 minutos conseguirás que tu audiencia pida más. Es preferible dejarles con los dientes largos que saturarles con demasiada información. Y es que "lo bueno, si breve, dos veces bueno".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modo P - AE Programada

En fotografía, AE significa Auto Exposure o Exposición Automática. Es una función que permite a la cámara ajustar automáticamente la exposición (es decir, la cantidad de luz que entra en el sensor) en función de las condiciones de iluminación de la escena. La exposición automática es útil para obtener imágenes bien iluminadas sin tener que ajustar manualmente cada uno de los parámetros de exposición. ¿Cómo funciona la Exposición Automática (AE)? La cámara mide la luz en la escena usando su medidor de luz interno y ajusta los siguientes parámetros para lograr una exposición correcta: Apertura (f/stop): Controla el tamaño de la abertura del lente, lo que afecta la cantidad de luz que entra y la profundidad de campo de la imagen. Velocidad de Obturación: Controla cuánto tiempo el obturador permanece abierto, afectando tanto la cantidad de luz que entra como el movimiento (evitar o permitir el desenfoque de movimiento). ISO: Ajusta la sensibilidad del sensor a la luz, lo que afecta la e...