Ir al contenido principal

6 Consejos para hacer fotografías en otoño

En este mini tutorial te vamos a dar una serie de consejos para hacer fotografías en otoño, vamos a ello:

6 Consejos para hacer fotografías en otoño

1. Podríamos decir que los mejores momentos del día para hacer fotografías son al amanecer y al atardecer; esto es debido a que el ángulo de incidencia del sol hace que resalten los tonos amarillentos y rojizos de las hojas de los árboles. Por tanto, siempre que puedas evita las horas centrales del día para fotografiar.

2. Combinar diferentes colores es otra de las cosas que debes hacer, podrás encontrar tonos rojizos, amarillentos, marrones, verdes; prueba a combinarlos.

3. No te dediques solamente a hacer fotografía de paisajes, atrévete con la fotografía macro para sacar detalles, te sorprenderá.

4. Prueba diferentes ángulos, no te quedes en la posición de pie, agáchate, dispara picados, contrapicados.

5. Ajusta el balance de blancos de tu cámara a la posición de nublado de esta manera conseguirás unos colores mucho más vivos.

6. Si tienes un filtro polarizador no dudes en usarlo, al utilizarlo conseguirás quitar reflejos que produce el agua del río, lago o simplemente el agua que tiene las hojas del rocío mañanero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modo P - AE Programada

En fotografía, AE significa Auto Exposure o Exposición Automática. Es una función que permite a la cámara ajustar automáticamente la exposición (es decir, la cantidad de luz que entra en el sensor) en función de las condiciones de iluminación de la escena. La exposición automática es útil para obtener imágenes bien iluminadas sin tener que ajustar manualmente cada uno de los parámetros de exposición. ¿Cómo funciona la Exposición Automática (AE)? La cámara mide la luz en la escena usando su medidor de luz interno y ajusta los siguientes parámetros para lograr una exposición correcta: Apertura (f/stop): Controla el tamaño de la abertura del lente, lo que afecta la cantidad de luz que entra y la profundidad de campo de la imagen. Velocidad de Obturación: Controla cuánto tiempo el obturador permanece abierto, afectando tanto la cantidad de luz que entra como el movimiento (evitar o permitir el desenfoque de movimiento). ISO: Ajusta la sensibilidad del sensor a la luz, lo que afecta la e...