Ir al contenido principal

4 Consejos para fotografiar rayos de una tormenta

En este mini tutorial te vamos a dar una serie de consejos para que fotografíes los rayos de una tormenta, vamos a ello:

RAYOS DE UNA TORMENTA

1 El primer consejo es que busques un lugar seguro si estas al aire libre, ya sabes, aléjate de torres de alta tensión, árboles, o sea cualquier cosa que pueda atraer a los rayos y ojo apaga el movil y no se te ocurra usar paraguas, tapa la cámara con una funda y tu ponte un chubasquero.

2 En este tipo de fotografía es imprescindible que uses un trípode y un disparador remoto pues vamos a realizar exposiciones largas y ya sabemos que el pulso no es buen aliado para este menester.

3 Una vez que tengas la cámara montada en el trípode encuadra la escena, evidentemente deberás orientar la cámara hacia la zona donde se están produciendo los rayos y enfoca al infinito.

4 Ahora vamos a configurar la cámara; pondremos un tiempo de exposición de varios segundos así de esta manera podremos captar en nuestra fotografía uno o varios rayos que se produzcan en ese intervalo de tiempo si nuestra cámara dispone del modo bulb es una ocasión para usarlo; usaremos el ISO más bajo posible; utilizaremos una apertura de diafragma, número f16 arriba abajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modo P - AE Programada

En fotografía, AE significa Auto Exposure o Exposición Automática. Es una función que permite a la cámara ajustar automáticamente la exposición (es decir, la cantidad de luz que entra en el sensor) en función de las condiciones de iluminación de la escena. La exposición automática es útil para obtener imágenes bien iluminadas sin tener que ajustar manualmente cada uno de los parámetros de exposición. ¿Cómo funciona la Exposición Automática (AE)? La cámara mide la luz en la escena usando su medidor de luz interno y ajusta los siguientes parámetros para lograr una exposición correcta: Apertura (f/stop): Controla el tamaño de la abertura del lente, lo que afecta la cantidad de luz que entra y la profundidad de campo de la imagen. Velocidad de Obturación: Controla cuánto tiempo el obturador permanece abierto, afectando tanto la cantidad de luz que entra como el movimiento (evitar o permitir el desenfoque de movimiento). ISO: Ajusta la sensibilidad del sensor a la luz, lo que afecta la e...