Ir al contenido principal

Los 5 ángulos de disparo en fotografía

En fotografía tenemos al menos 5 ángulos distintos de disparo; normal, picado, cenital, contrapicado y nadir. A continuación explicamos en que consisten estos ángulos.

Normal: Este tipo de ángulo es el que más frecuentemente usamos cuando fotografiamos y la principal característica que tiene es el paralelo que forma con el suelo la cámara con el objeto fotografiado. Este tipo de ángulo le da a la fotografía sensación de estabilidad y tranquilidad. Foto inferior

ÁNGULO NORMAL
ÁNGULO NORMAL

Picado: Este tipo de ángulo consiste en que el objeto fotografiado esta en un plano inferior, esta posición le da una situación de inferioridad; este tipo de ángulo es muy usado en fotografía de niños, animales pequeños, flores; en general en objetos de pequeñas dimensiones. Foto inferior

ÁNGULO PICADO
ÁNGULO PICADO

Cenital: También llamado picado extremo, este ángulo se da cuando la superioridad de la cámara respecto al objeto fotografiado es extremo, hasta, en ocasiones este ángulo puede ser totalmente perpendicular a la objeto fotografiado, por supuesto la sensación del objeto fotografiado es de muchísima más inferioridad que en el picado. Foto inferior

ÁNGULO CENITAL
ÁNGULO CENITAL

Contrapicado: Este ángulo es el totalmente opuesto al picado y consiste en poner el objeto en una posición superior a la cámara. Con este ángulo damos una sensación de superioridad. Este tipo de ángulo es muy utilizado en la fotografía de edificios. Foto inferior

ÁNGULO CONTRAPICADO
ÁNGULO CONTRAPICADO

Nadir: También llamado contrapicado extremo; este ángulo se consigue cuando llevamos al extremo la inferioridad de la cámara respecto al objeto fotografiado. La cámara se pone prácticamente en vertical que une el suelo con el cielo. Este ángulo de fotografía es casi exclusivo de la fotografía de edificios. Foto inferior

ÁNGULO NADIR
ÁNGULO NADIR


Comentarios

Entradas populares de este blog

Modo P - AE Programada

En fotografía, AE significa Auto Exposure o Exposición Automática. Es una función que permite a la cámara ajustar automáticamente la exposición (es decir, la cantidad de luz que entra en el sensor) en función de las condiciones de iluminación de la escena. La exposición automática es útil para obtener imágenes bien iluminadas sin tener que ajustar manualmente cada uno de los parámetros de exposición. ¿Cómo funciona la Exposición Automática (AE)? La cámara mide la luz en la escena usando su medidor de luz interno y ajusta los siguientes parámetros para lograr una exposición correcta: Apertura (f/stop): Controla el tamaño de la abertura del lente, lo que afecta la cantidad de luz que entra y la profundidad de campo de la imagen. Velocidad de Obturación: Controla cuánto tiempo el obturador permanece abierto, afectando tanto la cantidad de luz que entra como el movimiento (evitar o permitir el desenfoque de movimiento). ISO: Ajusta la sensibilidad del sensor a la luz, lo que afecta la e...