Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Ruido en largas exposiciones

El ruido en largas exposiciones es un problema común en la fotografía digital cuando se utilizan tiempos de exposición prolongados. Este ruido aparece como puntos de colores o áreas granulosas en la imagen, y puede degradar la calidad final, especialmente en condiciones de poca luz o en fotografías nocturnas. ¿Qué es el ruido en largas exposiciones? El ruido digital es una distorsión visual que afecta la nitidez y el detalle de las imágenes. Aparece en forma de puntos de color aleatorios, generalmente en áreas oscuras o sombreadas de una foto. En exposiciones largas, el sensor de la cámara está activo durante más tiempo, lo que puede generar calor y aumentar la probabilidad de que aparezca ruido, especialmente cuando se dispara con ISO elevado. Tipos de ruido en exposiciones largas: 1. Ruido de luminancia: Este tipo de ruido afecta el brillo y aparece como pequeños puntos de luz y sombra en la imagen. Es similar al "grano" en las películas fotográficas y suele ser menos...

12 Consejos para fotografiar aviones

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que fotografíes aviones, vamos a ello: Fotografiar aviones puede ser muy emocionante, pero también desafiante debido a la velocidad de los aviones, la distancia y las condiciones cambiantes del entorno. Aquí tienes algunos consejos prácticos para obtener fotos espectaculares de aviones: 1. Usa una velocidad de obturación alta Los aviones suelen moverse rápidamente, por lo que es esencial utilizar una velocidad de obturación rápida para congelar su movimiento y evitar que se vea borroso. Una velocidad de obturación de al menos 1/1000 o 1/2000 de segundo es ideal para capturar detalles nítidos. Si deseas capturar un efecto de movimiento (por ejemplo, con las alas ligeramente desenfocadas), puedes usar una velocidad más baja, pero asegúrate de no comprometer la claridad del avión. 2. Usa un teleobjetivo   Los aviones generalmente están bastante lejos, por lo que necesitarás un teleobjetivo para acercarte a la acción. Un objetivo...

El bloqueo del espejo

El bloqueo de espejo (Mirror Lock-Up o MLU) es una función disponible en muchas cámaras réflex digitales (DSLR) y en algunas cámaras de formato medio que ayuda a reducir la vibración causada por el movimiento del espejo dentro de la cámara al tomar una foto. Este movimiento puede causar una ligera trepidación (vibración), lo que resulta en imágenes menos nítidas, especialmente en tomas de larga exposición o en situaciones de gran detalle, como la fotografía macro o de paisajes. ¿Qué es el espejo en una cámara réflex? En una cámara DSLR, el espejo se utiliza para reflejar la luz que entra por el objetivo hacia el visor óptico, permitiendo al fotógrafo ver la escena a través del visor de forma directa. Cuando se presiona el obturador para tomar una foto, el espejo se levanta momentáneamente para permitir que la luz llegue al sensor de la cámara. Este movimiento del espejo puede causar una pequeña vibración que afecte la nitidez de la imagen, especialmente cuando se utilizan tiempos d...

El modo BULB

El modo Bulb en fotografía es una opción de exposición que permite mantener el obturador abierto durante el tiempo que el fotógrafo desee, controlándolo manualmente. Esto es ideal para capturar escenas que requieren exposiciones largas, más allá de los límites habituales que ofrece la cámara en modos automáticos o manuales, como por ejemplo, tiempos mayores a 30 segundos. ¿Cómo funciona el modo Bulb? En el modo Bulb, el obturador permanece abierto mientras se mantenga presionado el botón del obturador, lo que significa que el fotógrafo controla manualmente la duración exacta de la exposición. Cuando se suelta el botón, el obturador se cierra. Esta flexibilidad permite al fotógrafo elegir tiempos de exposición muy largos, lo cual es útil en situaciones de poca luz o cuando se desea captar movimientos prolongados. Situaciones comunes para usar el modo Bulb: Fotografía nocturna: Para capturar escenas con muy poca luz, como paisajes nocturnos, la vía láctea o la...