Ir al contenido principal

La hora azul en fotografía

Podríamos definir la hora azul, también conocida como la Hora Mágic, como el intervalo de tiempo que transcurre al anochecer, empezando una media hora antes de que el sol se ponga, y finalizando treinta minutos desde que el sol se pone. La duración no es exacta, y la calidad del cielo a la hora de hacer las fotos dependerá de lo despejado o nublado que esté el día. Durante este tiempo, el cielo va cambiando de color progresivamente hasta llegar al negro. Antes de que llegue a la oscuridad completa, y si el cielo está despejado, el color irá tornando a un azul intenso que puede contrastar muy bien con algunos elementos que queramos sacar en la fotografía.

Puente de Hierro en Zamora

Para realizar fotos a estas horas, al igual que cuando se haya hecho completamente de noche, el uso de un tripode es esencial. Recuerda además utilizar un disparador remoto o, si no dispusieras de él, el temporizador de la cámara, para evitar que la foto pueda salir movida al disparar. 

Ten en cuenta también que si hay elementos iluminados en la foto, o sobre todo, si el cielo está muy oscuro, la medición de la luz de la cámara puede hacer que las zonas más iluminadas salgan sobreexpuestas, con lo que no estará de más que bajes algo la exposición de la foto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Modo P - AE Programada

En fotografía, AE significa Auto Exposure o Exposición Automática. Es una función que permite a la cámara ajustar automáticamente la exposición (es decir, la cantidad de luz que entra en el sensor) en función de las condiciones de iluminación de la escena. La exposición automática es útil para obtener imágenes bien iluminadas sin tener que ajustar manualmente cada uno de los parámetros de exposición. ¿Cómo funciona la Exposición Automática (AE)? La cámara mide la luz en la escena usando su medidor de luz interno y ajusta los siguientes parámetros para lograr una exposición correcta: Apertura (f/stop): Controla el tamaño de la abertura del lente, lo que afecta la cantidad de luz que entra y la profundidad de campo de la imagen. Velocidad de Obturación: Controla cuánto tiempo el obturador permanece abierto, afectando tanto la cantidad de luz que entra como el movimiento (evitar o permitir el desenfoque de movimiento). ISO: Ajusta la sensibilidad del sensor a la luz, lo que afecta la e...